Cáncer colorrectal y microbiota

Cáncer colorrectal y microbiota

Cáncer colorrectal y microbiota

El cáncer colorrectal es el segundo que más muertes causa en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y sin embargo, es también uno de los más prevenibles y detectables a tiempo.

¿Por qué no hablamos más de él? Tal vez porque, como ocurre con muchas cosas relacionadas con nuestro aparato digestivo, tendemos a normalizar los síntomas o evitamos hablar de ellos.

Pero cuanto antes los detectemos, mejor será el pronóstico. Y eso puede marcar la diferencia.

Síntomas de alerta que no deberías ignorar

El cáncer colorrectal no siempre da señales al principio, pero estos son algunos síntomas que deben ponerte en alerta:

Si experimentas uno o varios de estos síntomas, consulta a un profesional sanitario.

Factores de riesgo a tener en cuenta

Aunque el cáncer colorrectal puede afectar a cualquier persona, hay factores que aumentan el riesgo:

 

Microbiota intestinal y cáncer: la conexión invisible

En los últimos años, la ciencia ha empezado a entender el papel clave que juega la microbiota intestinal en nuestra salud… incluida la prevención del cáncer colorrectal.

Un desequilibrio en esta microbiota (lo que se conoce como disbiosis) se ha relacionado con un mayor riesgo de desarrollar cáncer. Se han identificado bacterias concretas asociadas a procesos carcinogénicos como:

  1. Fusobacterium nucleatum

  2. Bacteroides fragilis

  3. Escherichia coli

Esto abre nuevas vías para la detección precoz y la prevención. Conocer tu microbioma ya no es cosa del futuro: es una herramienta que empieza a marcar el rumbo de la medicina personalizada.

¿Cómo prevenirlo y detectarlo a tiempo?

Pruebas de detección precoz

A partir de los 45 años (o antes si tienes antecedentes), se recomienda:

  1. Colonoscopias

  2. Pruebas de sangre oculta en heces

Conoce tu riesgo. Cuida tu microbiota. Hazte chequeos.

El cáncer colorrectal puede pasar desapercibido durante mucho tiempo. Pero también es uno de los cánceres donde la prevención y la detección precoz salvan más vidas. Hablar de ello, informarse y tomar acción es cuidarse de verdad.

Porque prevenir también es parte del cuidado.

Logo de enfermera en apuros, Tienda de artículos para enfermería y salud

TE PODRÍA INTERESAR