Con la llegada de las altas temperaturas, es fundamental protegernos del calor extremo. La exposición prolongada puede provocar deshidratación, descompensaciones clínicas graves e, incluso en casos extremos, poner en riesgo la vida.
Para ayudarte a ti y a tus pacientes a mantenerse seguros durante los días más calurosos, hemos recopilado 9 consejos esenciales para combatir el calor.
1. Cuida tu alimentación en días de calor
Lo que comes y bebes influye directamente en cómo tu cuerpo regula la temperatura.
Sigue estas recomendaciones:
Bebe abundante agua a lo largo del día, incluso si no tienes sed.
Evita el alcohol y la cafeína, ya que favorecen la deshidratación.
Apuesta por comidas ligeras y frescas, como ensaladas, frutas y verduras de temporada.
Evita comidas copiosas o muy calientes, ya que aumentan la temperatura corporal.
2. Personas que requieren más atención
Hay grupos más vulnerables al calor y necesitan vigilancia activa, como:
Personas mayores
Niños pequeños
Personas con enfermedades crónicas
Embarazadas
Personas con movilidad reducida
*Si presentan somnolencia, confusión, debilidad o mareo, hidrátalos de inmediato y llévalos a un lugar fresco mientras contactas con un profesional sanitario si es necesario.
¡Descarga nuestro cartel con consejos y compártelo en tu centro de salud!
Hemos preparado un cartel descargable con todos estos consejos para que puedas imprimirlo y colocarlo en tu hospital, centro de salud o área de trabajo.
DESCARGA AQUÍ
Mantente seguro y ayuda a otros
Pequeñas acciones pueden prevenir grandes complicaciones. Comparte esta información con tus compañeros, familiares y pacientes para que todos puedan disfrutar del verano de forma segura.