La organización del cuerpo humano

La organización del cuerpo humano

La organización del cuerpo humano

En enfermería, comprender la organización del cuerpo humano es la base para todo lo que viene después: técnicas, procedimientos, diagnósticos y cuidados.

Aquí tienes una guía rápida y visual para repasar los niveles de organización y los principales sistemas del cuerpo.

 

 

  1. Nivel químico

    • Base de toda estructura biológica.

    • Incluye átomos y moléculas como agua, glucosa, ADN.

  2. Nivel celular

    • Unidades estructurales y funcionales de la vida.

    • Ejemplos: neuronas, eritrocitos, células musculares.

  3. Nivel tisular

    • Conjunto de células que realizan una función específica.

    • Tejido epitelial, conjuntivo, muscular, nervioso.

  4. Nivel orgánico

    • Órganos formados por varios tejidos que cumplen funciones concretas.

    • Ejemplo: corazón, estómago, pulmones.

  5. Nivel sistema

    • Conjunto de órganos que trabajan juntos para una misma función.

    • Ejemplo: sistema digestivo, respiratorio.

  6. Nivel organismo

    • El ser humano como unidad biológica completa.

 

 

 

  1. Sistema tegumentario: Protege al cuerpo. Incluye piel, cabeyo y uñas. Ej: la piel protege de infecciones. 
  2. Sistema musculoesquelético: Permite el movimiento y da soporte estructural. Ej: Huesos del cráneo, músculos del muslo.
  3. Sistema nervioso: Coordina ls funciones corporales mediante impulsos eléctricos. Ej: Médula espinal, nervio óptico. 
  4. Sistema endocrino: Regula funciones mediante hormonas. Ej: Glándulas suprarrenales, tiroides. 
  5. Sistema cardiovacular: Transporta sangre, oxígeno y nutrientes. Ej: Corazón, arterias, venas. 
  6. Sistema respiratorio: Se encarga del intercambio gaseoso (oxígeno y dióxido de carbono). Ej: Tráquea, bronquios, pulmones. 
  7. Sistema digestivo: Procesa los alimentos para obtener energía y nutrientes. Ej: Esófago, intestino delgado, hígado. 
  8. Sistema urinario: Elimina desechos líquidos y regula el equilibrio hídrico. Ej: Riñones, uréteres, vejiga. 
  9. Sistema reproductor: Permite la reproducción y continuidad de la especie. Ej: Ovarios, testículos, útero. 
  10. Sistema linfático / Inmunológico: Defiende al cuerpo de infecciones y enfermedades. Ej: Ganglios linfáticos, bazo, linfocitos.

 

 

 

Un sistema seguro de conocimientos es tan importante como un sistema seguro de cuidados: la anatomía es la base que sostiene tu práctica como enfermera.

 

Fuentes:

  • Universitat Internacional de Catalunya. (s.f.). Anatomia – Apuntes de todo el curso de primero de enfermería [Documento online]. Studocu.

  • Wilkin, D. (Ph.D.). (s.f.). Organización del cuerpo humano (sección 13.1). En CK-12 Conceptos Biología. CK-12 Foundation.

TE PODRÍA INTERESAR

10 años junto a ti 💉
imagotipo de Enfermera en apuros - ideas de regalos y productos para enfermeras y sanitarios
DESDE 2014 revolucionando la Enfermería
imagotipo de Enfermera en apuros - ideas de regalos y productos para enfermeras y sanitarios
Eres APURADA 💉
imagotipo de Enfermera en apuros - ideas de regalos y productos para enfermeras y sanitarios

APARICIONES EN MEDIOS