Cuando nace un bebé, todo es nuevo: la lactancia, el sueño, el llanto… ¡y también sus primeras deposiciones! Aunque pueda parecer un tema menor, las heces de un recién nacido aportan información valiosa sobre su salud y el correcto funcionamiento de su sistema digestivo. Por eso, entender cómo son y qué significan puede ayudar a madres, padres y profesionales sanitarios a detectar si todo va bien o si es necesario prestar atención a alguna señal de alerta.
A continuación te contamos los principales tipos de heces en neonatos y lo que indican:

En resumen:
Las heces en los primeros días y semanas de vida del bebé son un reflejo de cómo funciona su sistema digestivo y de la alimentación que recibe. Reconocer sus características normales —desde el meconio hasta las deposiciones propias de la leche materna o de fórmula— ayuda a los cuidadores a estar tranquilos y a los profesionales de la salud a detectar posibles alteraciones.
Si tienes dudas sobre las deposiciones de tu bebé o notas cambios significativos en color, consistencia o frecuencia, lo más recomendable es consultarlo con el pediatra.
Fuentes:
-
Clínica Universidad de Navarra. Diccionario médico: Meconio.
-
Cigna Healthcare. Evacuaciones intestinales en bebés.